Diseño social C
Relación de la materia con el perfil de egreso
Los contenidos de la materia de DISEÑO SOCIAL permite al estudiante conocer, comprender y utilizar métodos de diseño e innovación para la generación de valor social al usuario final. Lo anterior permite la generación de oportunidades para mejorar la vida de las personas mediante la materialización de productos, servicios, procesos, etc., los cuales inciden en el entorno y transforman la realidad de organizaciones.
Diseño y Mercado C
Relación de la materia con el perfil de egreso
DISEÑOY MERCADO tiene como finalidad dar a conocer a al estudiante la importancia de uso de metodologías , estrategias, y técnicas que permiten la factibilidad y realización de productos de consumo , industriales, así como la rentabilidad de loas propuestas de diseño y por ende implementar un plan de negocios con la finalidad de crear nuevas oportunidades en los mercados regionales. por otro lado formar profesionistas competitivos en la toma de decisiones y resolver de forma inmediata cualquier situación por compleja que esta sea., ya que es el área de oportunidades que atiende a las demandas de los diferentes sectores productivos que la conforman, tanto públicos como
privados, haciendo énfasis en ello para el desarrollo de productos (bienes y/o servicios). ALCANCES DE NIVEL El diseño de productos bajo un enfoque de identificación clara y precisa del mercado, del tipo de producto, así como la validación de los aspectos formales, cognitivos, de uso, función y producción, reflejándose en la comercialización, implementando un modelo de negocio.
Diseño para la Manufactura C
Relación de la materia con el perfil de egreso
El diseño para la manufactura es el área de especialidad que atiende a las demandas de la sociedad en los distintos sectores que la conforman, tanto públicos como privados, haciendo énfasis en los sistemas productivos para el desarrollo de productos –bienes y/o servicios-. Es así que el Diseñador Industrial del CUAAD de la Universidad de Guadalajara en el diseño para la manufactura da solución a problemas de su área de competencia mediante productos pertinentes a la industria que los produce, a la par de atender las necesidades de la sociedad que los demanda y al medio ambiente que los sostiene. Su desarrollo y campo de acción es amplio, tanto dentro de una organización del sector productivo como en el ejercicio profesional independiente del diseño en la creación y/o desarrollo de productos.
Finanzas para el Diseño Industrial
Relación de la materia con el perfil de egreso
“El diseñador industrial de la Universidad de Guadalajara, es un profesional proactivo que identifica y genera oportunidades globales para mejorar la calidad de vida de la sociedad a través de la innovación de productos. Define y aplica métodos y técnicas propios de la disciplina para dirigir y establecer relaciones eficientes de gestión, producción, comercialización y uso de productos y sistemas; mediante argumentos y conocimientos sólidos de la forma, la función, la estética, la tecnología, el mercado y la empresa en un marco ético, asertivo y de desarrollo sustentable”.